SE piensa archivos - Página 3 de 10 - Salud Electrónica

SE piensa

Salud Electrónica: Contribuyendo al Ecosistema Healthtech Latinoamericano

En el dinámico mundo de la tecnología de la salud, la colaboración y la innovación son la clave para impulsar el progreso y mejorar la atención médica para todos. En este sentido, Healthtech emerge como una fuerza unificadora, reuniendo a startups, corporaciones, academia e individuos con un objetivo común: construir el futuro de la salud […]

Salud Electrónica: Contribuyendo al Ecosistema Healthtech Latinoamericano Leer más »

La inversión más importante, es a su vez nuestro bien más preciado: EL TIEMPO

El tiempo es considerado uno de los bienes más preciados que tenemos los seres humanos, ya que es un recurso finito y no renovable. Cada minuto, hora y día que pasa es irrepetible, por lo que es importante valorar y aprovechar el tiempo de manera efectiva. Administrar adecuadamente nuestro tiempo nos permite realizar nuestras tareas,

La inversión más importante, es a su vez nuestro bien más preciado: EL TIEMPO Leer más »

Solid Web

En el mundo acelerado del desarrollo de software, la calidad del código es esencial para el éxito de un proyecto. Como resultado, los principios SOLID se han convertido en un conjunto de pautas fundamentales para la creación de código limpio, mantenible y escalable. Este artículo analizará estos principios y su impacto en el desarrollo de

Solid Web Leer más »

Consejos sencillos y básicos a la hora de firmar acuerdos.

En el día a día pasan desapercibidos los múltiples negocios jurídicos que estamos celebrando. Ya sea para adquirir algún producto o servicio, o dentro de las funciones laborales asignadas; los siguientes son algunos consejos prácticos para revisar cotizaciones, ofertas o contratos, de manera que se ajusten a sus necesidades. Los contratos, delimitados correctamente, son herramientas

Consejos sencillos y básicos a la hora de firmar acuerdos. Leer más »

Que es mipres

¿Que es Mipres y que significa?

El Ministerio de Salud y Protección social define al Mipres como una herramienta tecnológica que permite a los profesionales de la salud reportar la prescripción de tecnologías no financiadas con recursos de la UPC o servicios complementarios, anteriormente llamados No POS. Adicionalmente, permite el análisis de la información relacionada con las prescripciones de tecnologías NO PBS. Mediante

¿Que es Mipres y que significa? Leer más »

Transformando el Sector Salud Colombiano: El Papel Fundamental de los Software y Medios Tecnológicos

En un mundo cada vez más digitalizado, donde la eficiencia, la productividad y la accesibilidad son pilares fundamentales, el sector salud colombiano se encuentra en un momento crucial para su transformación. Los software y medios tecnológicos se han convertido en aliados estratégicos para optimizar recursos financieros, mejorar la productividad y, en última instancia, brindar una

Transformando el Sector Salud Colombiano: El Papel Fundamental de los Software y Medios Tecnológicos Leer más »

Desbloqueando la Eficiencia: Una Introducción a las Metodologías de Trabajo Ágil

En un mundo empresarial cada vez más dinámico y competitivo, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios se ha convertido en un factor clave para el éxito. En este contexto, las metodologías de trabajo ágil han surgido como un enfoque revolucionario para la gestión de proyectos, permitiendo a los equipos ser más flexibles, colaborativos

Desbloqueando la Eficiencia: Una Introducción a las Metodologías de Trabajo Ágil Leer más »

Patrones de diseño

Los patrones de diseño son soluciones probadas y recomendadas para problemas comunes que surgen durante el desarrollo de software. Se recomienda utilizar patrones de diseño en el desarrollo de software para mejorar la reutilización, la mantenibilidad, la escalabilidad, la flexibilidad y la calidad del código, estas son las razones: Al utilizar estos patrones de manera

Patrones de diseño Leer más »

Teletrabajo y Bienestar Laboral: Abordando el Problema del Acoso Laboral en la Distancia

En Colombia contamos con la Ley 1010 de 2006 la cual tiene como principal objetivo prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión y en general todo agravio a la dignidad humana que se ejerce sobre los trabajadores o trabajadora. En el articulo 2 de esta ley se define el acoso laborar como: “(…)

Teletrabajo y Bienestar Laboral: Abordando el Problema del Acoso Laboral en la Distancia Leer más »

David Vélez

Soy David, Gerente de Salud Electrónica, mi pasión es ofrecer productos innovadores e integrales que aporten a los procesos en salud para mejorar la eficiencia de las instituciones.

Formación académica:

Cuento con la siguiente experiencia laboral:

  • Director médico en instituciones de alta complejidad.
  • Coordinador de servicios hospitalarios y ambulatorios.
  • Docente universitario.

En mi tiempo libre me gusta cocinar, leer sobre tecnología y actualidad.

Registra tus datos y uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto contigo

× ¿Cómo podemos ayudarte?