SE piensa archivos - Salud Electrónica

SE piensa

Regulación de MIPRES en Colombia – mipresenlínea

El Plan de Beneficios en Salud en Colombia contempla la gestión de tecnologías en salud no financiadas con la Unidad de Pago por Capitación (UPC), también conocidas como tecnologías No PBS. Este plan, propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), está dirigido a instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), dispensadores, entidades […]

Regulación de MIPRES en Colombia – mipresenlínea Leer más »

financieroenlínea: Innovación en la Gestión Contable y Financiera para el Sector Salud

La gestión contable y financiera es un pilar fundamental en cualquier organización, y en el sector salud, su importancia aumenta debido a la complejidad de los procesos administrativos, la normatividad vigente y especialmente facturación electrónica especializada. Sin embargo, muchas empresas del sector enfrentan problemas para encontrar soluciones tecnológicas adaptadas a sus necesidades específicas. Por ello,

financieroenlínea: Innovación en la Gestión Contable y Financiera para el Sector Salud Leer más »

Cómo el área de Soporte mejora la calidad y eficiencia del software en Salud Electrónica

El Rol del Área de Soporte en la Evolución de la Salud Electrónica El área de soporte no solo resuelve inquietudes o incidencias técnicas, sino que también se convierte en un pilar clave para la mejora continua de los aplicativos de Salud Electrónica. A través de la comunicación con los usuarios, soporte recopila información valiosa

Cómo el área de Soporte mejora la calidad y eficiencia del software en Salud Electrónica Leer más »

Optimización Contable en IPS: Cómo un Software de Facturación Electrónica Mejora la Gestión Financiera y Cumplimiento

Introducción En el sector de la salud, las IPS (Instituciones Prestadoras de Servicios) enfrentan retos considerables en términos de cumplimiento normativo, administrativo y financiero. Entre las principales inquietudes y retos a afrontar se encuentra la Facturación Electrónica con integración de RIPS, que se ha transformado en un deber y un instrumento esencial para mejorar los

Optimización Contable en IPS: Cómo un Software de Facturación Electrónica Mejora la Gestión Financiera y Cumplimiento Leer más »

Software Médico: Innovación y Futuro en la Atención de la Salud 

Un software enfocado en el área de salud es el conjunto de funcionalidades, instrucciones y datos que se utiliza para automatizar, optimizar y facilitar diversos procesos en los centros de salud. Se puede diseñar para que cumpla funciones específicas que van desde la administración y gestión de los datos clínicos hasta el soporte en la

Software Médico: Innovación y Futuro en la Atención de la Salud  Leer más »

Gestionenlinea – digitalización de procesos administrativos en salud.

Dando gran valor a la revolución tecnológica en nuestras vidas, en el área de la salud, buscamos impactar de manera positiva las labores diarias con el fin de optimizar al máximo nuestras tareas, logrando identificar y potencializar herramientas muy importantes en los procesos administrativos en salud. Hoy en día, Colombia enfrenta una problemática muy preocupante

Gestionenlinea – digitalización de procesos administrativos en salud. Leer más »

Tendencias tecnológicas que transformarán la salud en el 2025

La tecnología está redefiniendo la forma en que accedemos a la atención médica. Desde consultas remotas hasta diagnósticos basados en inteligencia artificial, la cibersalud (eHealth) está evolucionando rápidamente. En Salud Electrónica, trabajamos con médicos, ingenieros y expertos en tecnología para desarrollar soluciones que hagan más accesibles y eficientes los servicios de salud como: gestiónenlínea, un

Tendencias tecnológicas que transformarán la salud en el 2025 Leer más »

Implementación de RIPS según la Resolución 2275 de 2023: Retos, Errores Comunes y Soluciones Eficientes

Con la implementación de la Resolución 2275 de 2023 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, los cambios planteados en la facturación y el uso de nuevas tecnologías que se deben afrontar para empezar a transmitir, hacen que sea muy fácil perder el punto inicial sobre por dónde comenzar para obtener el primer código

Implementación de RIPS según la Resolución 2275 de 2023: Retos, Errores Comunes y Soluciones Eficientes Leer más »

La transformación digital en la salud: Cómo historiaenlínea optimiza la atención y seguridad del paciente

Introducción En los últimos años, la digitalización ha revolucionado diversos sectores, y la salud no es la excepción. La gestión de historias clínicas (HIC), que tradicionalmente dependía de procesos manuales y documentos físicos, ahora se modernizan con soluciones digitales que optimizan la atención al paciente y mejoran la eficiencia hospitalaria (Metropolitano et al., 2016). historiaenlinea

La transformación digital en la salud: Cómo historiaenlínea optimiza la atención y seguridad del paciente Leer más »

David Vélez

Soy David, Gerente de Salud Electrónica, mi pasión es ofrecer productos innovadores e integrales que aporten a los procesos en salud para mejorar la eficiencia de las instituciones.

Formación académica:

Cuento con la siguiente experiencia laboral:

  • Director médico en instituciones de alta complejidad.
  • Coordinador de servicios hospitalarios y ambulatorios.
  • Docente universitario.

En mi tiempo libre me gusta cocinar, leer sobre tecnología y actualidad.

Registra tus datos y uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto contigo

× ¿Cómo podemos ayudarte?