El Plan de Beneficios en Salud en Colombia contempla la gestión de tecnologías en salud no financiadas con la Unidad de Pago por Capitación (UPC), también conocidas como tecnologías No PBS. Este plan, propuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS), está dirigido a instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS), dispensadores, entidades territoriales y profesionales independientes. Su objetivo es garantizar la atención oportuna desde los distintos ámbitos del sistema de salud, así como asegurar la disponibilidad y el abastecimiento de las tecnologías No PBS que requieren los colombianos.
Actualmente, y según lo estipulado en la Resolución 740 de 2024, diferentes actores participan en la implementación de esta regulación. El proceso inicia con las IPS y los profesionales de la salud, quienes son responsables de generar y cargar las prescripciones No PBS en la plataforma MIPRES del Ministerio.
Posteriormente, herramientas tecnológicas como mipresenlínea permiten realizar auditorías sobre estas prescripciones, facilitando la visualización y validación de la información para asegurar su cumplimiento con la normativa vigente.
Una vez realizada la prescripción, las Entidades Promotoras de Salud (EPS) asumen el rol de direccionar a las IPS o a los profesionales independientes para iniciar el proceso de suministro de las tecnologías prescritas. Las instituciones encargadas de realizar las entregas deben reportar detalladamente cada etapa del proceso, generando identificadores (ID) que permiten el seguimiento y la trazabilidad de la atención, y posteriormente, la radicación de la facturación ante las EPS.
mipresenlínea permite acceder a toda la información generada por las EPS, registrar los suministros según el ámbito de atención, notificar al personal responsable y dejar constancia de la gestión realizada.
Es fundamental destacar que la normativa del sistema de salud se actualiza constantemente, por lo que las herramientas tecnológicas deben mantenerse alineadas con estos cambios. Esto garantiza la seguridad de los proveedores, previene glosas y reprocesos, y facilita el proceso de recobro.
Actualmente, mipresenlínea está actualizada con los últimos cambios normativos, incluyendo los códigos CUPS, CUM, CIE-10, así como las circulares y resoluciones vigentes.
¿Qué esperas para conocer nuestro aplicativo?
Ingresa a https://saludelectronica.com/mipresenlinea/ y conoce más