En el sector de la salud, la implementación de un ERP (planificación de recursos empresariales) y un WMS (sistemas de gestion de almacenes) proporciona una gestión general y segura de suministros médicos, farmacéuticos y equipos. Un sistema de ERP ofrece una vista general de las necesidades en adquisición, gestión financiera y planificación de recursos a nivel de la institución (hospitales, clínicas, laboratorios, etc.). Por otro lado, el WMS se basa en la gestión detallada del inventario de almacenes y farmacias hospitalarias, asegurando su ubicación, control de lotes, fechas de caducidad de los medicamentos y la trazabilidad de los productos sensibles.
Tener control en la gestión del inventario es fundamental en el sector salud para garantizar la disponibilidad de los tratamientos necesarios para los pacientes y evitar el desabastecimiento de medicamentos críticos. Integrar un ERP y el WMS asegura que los niveles de stock se mantengan, previene la escasez de medicamentos y el exceso de inventario, lo que resulta en pérdidas económicas y un mejor control de las fechas de caducidad estrictas.
Tener conocimiento de la trazabilidad es otro beneficio clave. En el caso de medicamentos y dispositivos médicos, es fundamental poder rastrear el origen, el lote y la ubicación de cada artículo. Un WMS registra esta información al detalle, lo que luego puede ser consultado a través del ERP en caso de alertas o recalls de productos. Esto facilita la respuesta rápida y eficiente ante cualquier eventualidad. En términos de eficiencia, un WMS mejora los procesos dentro del almacén o la farmacia hospitalaria, desde la recepción de los suministros hasta la dispensación a los pacientes o diferentes áreas del hospital.
Para concluir, la implementación de un ERP y un WMS en el sector salud contribuye a una mayor seguridad del paciente, una mejor gestión de los recursos y el cumplimiento de las regulaciones sanitarias en cuanto a la trazabilidad y el control de medicamentos y dispositivos médicos. La eficiencia y la precisión que aportan estos sistemas se traducen en una atención médica de mayor calidad y en una gestión más responsable de los recursos de salud.
Actualmente en Salud Electrónica estamos trabajando en un nuevo servicio para la facturación electrónica: financieroenlínea. Este programa tiene como base la implementación de un ERP y WMS. Financieroenlínea tendrá diferentes bondades que serán útiles para diferentes tipos de empresa, principalmente en salud. Espéralo pronto.