Consejos para empezar con el desarrollo de software - Salud Electrónica

Consejos para empezar con el desarrollo de software

El desarrollo de software es una de las ramas más importantes actualmente y a futuro para las empresas, debido a que se pueden automatizar tareas repetitivas y procesos complejos, aumentando la eficiencia y reduciendo los errores humanos.

Es sabido que en los últimos años se ha vuelto una de las carreras más estudiadas debido a que tiene muy buenas oportunidades laborales y salariales, el problema es que cada vez hay menos gente especializada, ya que, empezaron a salir muchos programas de formación intensiva (Bootcamps), sonde se tratan de explicar temas muy complejos en muy poco tiempo.

Debido a esta problemática dejaré unos consejos que considero necesarios si quieres empezar en este amplio mundo:

Nunca dejes de aprender

Muchas personas creen que con lo que aprenden en la universidad o en cursos es suficiente para empezar a trabajar. La verdad es que siempre se debe profundizar en los temas aprendidos, ya que, en muchas ocasiones solo se explica lo básico.

Hay mucha documentación, videos de YouTube y herramientas que te permitirán incrementar tus conocimientos en el tema específico en el que te hayas especializado.

Aplica lo aprendido

La mejor forma de aprender es aplicar lo aprendido, crea tus propios proyectos. Creando proyectos te darás cuenta de los problemas reales que se te presentarán, tendrás que utilizar tu ingenio para dar soluciones y esto te irá dando experiencia en cuanto a como manejar situaciones difíciles.

No dejes de practicar tu lógica

La lógica es una de las cosas principales que se tiene que practicar. No sirve de nada saber como funciona un lenguaje de programación si no sabes aplicarlo a problemas reales.

Van a haber situaciones donde tengas que aplicar tu lógica al lenguaje que estás utilizando para agregar una nueva funcionalidad de la manera más optima posible.

Dejo alguna de las herramientas más utilizadas para que puedas prácticas: LeetCode, HackerRank y Codewars.

Mantente actualizado

Sigue foros de desarrollo de software, suscribete a newsletters, grupos de Discord, WhatsApp, Telegram, etc.

Esto te ayudará a saber que cosas nuevas van saliendo, opiniones de personas con un expertiz más alto. Al momento de aplicar mejoras en un producto que hayas utilizado sabrás que herramienta de la actualidad que mejor se apegue a tus necesidades.

Resiliencia

Habrán muchas ocasiones en las que no puedas resolver de manera inmediata errores o problemas que se te presenten con algún desarrollo, quizá sientas que no sirves para esto, que debes rendirte, que solo a ti te pasa.

Estos problemas no solo te pasan a ti, todos los que trabajamos en este campo y en muchos otros, hemos pasado por los mismos problemas. Tomate un café, un helado, descansa un momento para

organizar tus ideas y sigue intentando, al final encontrarás la manera de solucionarlo y aprenderás como aplicarlo en otras ocasiones.

En conclusión estudia, practica, mantente actualizado, no te dejes atormentar por pensamientos intrusivos y estoy seguro de que mejorarás considerablemente tus habilidades.

David Vélez

Soy David, Gerente de Salud Electrónica, mi pasión es ofrecer productos innovadores e integrales que aporten a los procesos en salud para mejorar la eficiencia de las instituciones.

Formación académica:

Cuento con la siguiente experiencia laboral:

  • Director médico en instituciones de alta complejidad.
  • Coordinador de servicios hospitalarios y ambulatorios.
  • Docente universitario.

En mi tiempo libre me gusta cocinar, leer sobre tecnología y actualidad.

Registra tus datos y uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto contigo

× ¿Cómo podemos ayudarte?