Software Médico: Innovación y Futuro en la Atención de la Salud  - Salud Electrónica

Software Médico: Innovación y Futuro en la Atención de la Salud 

  1. ¿Qué es el software médico? 

Un software enfocado en el área de salud es el conjunto de funcionalidades, instrucciones y datos que se utiliza para automatizar, optimizar y facilitar diversos procesos en los centros de salud. Se puede diseñar para que cumpla funciones específicas que van desde la administración y gestión de los datos clínicos hasta el soporte en la toma de decisiones médicas. 

En Salud Electrónica, desarrollamos historiaenlínea como una herramienta administrativa y asistencial para apoyar las instituciones de salud en sus procesos administrativos buscando mejorar la atención prioritaria de los pacientes. 

  1. ¿Cuáles son los beneficios que aporta el uso del software en la salud? 

Los beneficios de las herramientas tecnológicas en salud, como historiaenlínea, radican en su capacidad para apoyar a los profesionales del sector, elevando la eficiencia y mejorando la calidad de los servicios que se ofrecen a los pacientes. Estas soluciones permiten optimizar la gestión del tiempo, de modo que tanto el personal médico como el administrativo puedan enfocarse en el paciente y sus necesidades. Además, facilitan una comunicación fluida entre los distintos especialistas y departamentos, lo que resulta fundamental para lograr una coordinación integral y una atención sanitaria más eficaz. 

Esta integración de tecnología en el ámbito de la salud no solo mejora los procesos internos, sino que también repercute de manera directa en la seguridad y bienestar de los pacientes, al permitir diagnósticos más precisos y tratamientos oportunos. 

  1. ¿Cómo ha impactado el software en la atención médica y en la salvación de vidas? 

Para ilustrar los conceptos presentados, podemos destacar diversas instancias reales que evidencian cómo el uso de software en la salud no solo agiliza y mejora la calidad de la atención médica, sino que también actúa como una herramienta crucial para la detección temprana y el tratamiento oportuno, marcando la diferencia entre una intervención tardía y una que puede salvar vidas. A continuación, se presentan algunos casos destacados: 

  • Ariadna: Educación y Prevención Cardiovascular 

La plataforma digital Ariadna, de la Fundación del Corazón, ofrece información actualizada y recursos interactivos para la prevención y el tratamiento de enfermedades del corazón. Con contenidos especializados y herramientas didácticas, permite a pacientes y profesionales tomar decisiones informadas y adoptar hábitos saludables, reduciendo la incidencia de complicaciones cardíacas y, en definitiva, contribuyendo a salvar vidas. 

  • Caso Vithas Málaga – MyoStrain:  

El software cardiológico MyoStrain se utiliza para identificar disfunciones cardíacas en pacientes oncológicos de forma precoz, permitiendo intervenciones inmediatas que reducen el riesgo de complicaciones graves. 

  • Light AI: Un Caso Ejemplar 

Muchas personas que han sido sometidas a cirugías cardíacas podrían haber evitado esos procedimientos si se hubieran tratado oportunamente infecciones prevenibles, como una faringitis no atendida. Estas infecciones pueden desencadenar cardiopatías, las cuales se asocian con hasta 350 mil muertes al año. Por ello, Light AI ha desarrollado una tecnología basada en inteligencia artificial que simplifica y acelera el diagnóstico, permitiendo intervenciones tempranas y reduciendo así la necesidad de cirugías invasivas. 

  1. ¿Qué tendencias futuras se vislumbran en la digitalización del sector salud? 

Actualmente, el uso de internet y otras tecnologías en el ámbito de la salud beneficia a un gran número de personas, ya que estamos mejor conectados y podemos obtener información inmediata y confiable sobre nuestra salud. Esto empodera a los individuos para tomar decisiones mejor informadas y participar activamente en su cuidado. Además, la incorporación de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el aprendizaje automático y el análisis de big data revolucionará la manera en que los profesionales de la salud toman decisiones, ya que estos sofisticados algoritmos podrán procesar enormes volúmenes de datos clínicos y genéticos, facilitando diagnósticos más exactos y permitiendo el desarrollo de tratamientos personalizados, adaptados a las particularidades de cada paciente. En Salud Electrónica incluimos estas tendencias en nuestros softwares con el fin de evolucionar y estar al día con las herramientas y soluciones que ofrecemos a nuestros clientes. 

5. ¿Cómo se están preparando los profesionales de la salud para adaptarse a estas tecnologías? 

Los profesionales de la salud se están preparando mediante una combinación de educación formal, formación práctica, certificaciones específicas, y colaboraciones interdisciplinarias que les permiten integrar tecnologías emergentes en su práctica diaria, asegurando una atención más eficiente y personalizada. 

Formación y Educación Continua: 

  • Programas Académicos y Diplomados: Cada vez más universidades y centros de formación ofrecen másteres, diplomados y cursos especializados en salud digital, inteligencia artificial y big data aplicados a la medicina. Estos programas permiten a médicos, enfermeros y otros profesionales adquirir competencias en el uso de software médico, telemedicina, y análisis de datos clínicos. 
     
  • Integración en el Currículo Médico: Se están incorporando módulos de tecnologías digitales en la formación básica y especializada, lo que facilita que los nuevos profesionales estén mejor preparados para enfrentar los retos tecnológicos. 

Capacitación Práctica y Certificaciones: 

  • Proyectos y Certificaciones Internacionales: Iniciativas como el proyecto Susa en Europa, que integra la formación en competencias digitales dentro de programas de salud, permiten que los profesionales adquieran experiencia práctica en el uso de tecnologías avanzadas. 
     
  • Certificaciones en Informática Clínica: Existen certificaciones específicas en informática clínica y digitalización que ayudan a formalizar el aprendizaje y a homologar las competencias adquiridas. 
  • Asesorías: Algunos profesionales en salud buscan información local sobre software médico, la adopción de normas y ejecución de estas en sus instituciones. Para ello, es importante resaltar que Salud Electrónica cuenta con un grupo de médicos especialistas que ofrecen capacitaciones y servicios de asesoría, mediante el cual se analiza el estado actual de los procesos administrativos y se entrega un informa de trabajo analizado mediante la experiencia de los expertos.  

Uso de Plataformas Digitales en la Práctica Diaria: 

  • Adopción de Software Médico y Herramientas de Telemedicina: La implementación de sistemas de registros electrónicos de salud (EHR), aplicaciones de telemedicina y plataformas de soporte a la toma de decisiones están transformando la práctica clínica, y los profesionales se están capacitando en su uso para mejorar la eficiencia y la calidad de la atención. 

En resumen, los profesionales de la salud se están preparando mediante una combinación de educación formal, formación práctica, certificaciones específicas, y colaboraciones interdisciplinarias que les permiten integrar tecnologías emergentes en su práctica diaria, asegurando una atención más eficiente y personalizada. 

Fuentes: 

  • https://www.linkedin.com/pulse/salud-digital-y-telemedicina-el-futuro-de-la-atenci%C3%B3n-ocdvf/ 
  • https://www.ft.com/content/a56ef5a3-f5d8-446d-ae9b-f503cce20de 

David Vélez

Soy David, Gerente de Salud Electrónica, mi pasión es ofrecer productos innovadores e integrales que aporten a los procesos en salud para mejorar la eficiencia de las instituciones.

Formación académica:

Cuento con la siguiente experiencia laboral:

  • Director médico en instituciones de alta complejidad.
  • Coordinador de servicios hospitalarios y ambulatorios.
  • Docente universitario.

En mi tiempo libre me gusta cocinar, leer sobre tecnología y actualidad.

Registra tus datos y uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto contigo

× ¿Cómo podemos ayudarte?