Cómo el área de Soporte mejora la calidad y eficiencia del software en Salud Electrónica - Salud Electrónica

Cómo el área de Soporte mejora la calidad y eficiencia del software en Salud Electrónica

El Rol del Área de Soporte en la Evolución de la Salud Electrónica

El área de soporte no solo resuelve inquietudes o incidencias técnicas, sino que también se convierte en un pilar clave para la mejora continua de los aplicativos de Salud Electrónica. A través de la comunicación con los usuarios, soporte recopila información valiosa que permite optimizar funcionalidades, corregir errores y garantizar que las herramientas sean cada vez más completas y eficientes.

Un aplicativo de Salud Electrónica de calidad no solo se mide por sus características iniciales, sino por su capacidad de adaptación a las necesidades reales de los profesionales de la salud. Por ende, el área de soporte actúa como un canal directo entre los usuarios y el equipo de desarrollo, asegurando mejoras constantes.

Sugerencias de los Usuarios: La Clave para la Innovación

Los usuarios que interactúan a diario con el software son quienes mejor pueden identificar oportunidades de mejora. A través del área de soporte, pueden enviar sugerencias para agregar nuevas funcionalidades, optimizar flujos de trabajo o simplificar procesos dentro de la plataforma.

Cada una de estas recomendaciones es analizada por el comité técnico científico, priorizando aquellas que aportan mayor valor a la experiencia del usuario y a la eficiencia del sistema. De esta manera, el software evoluciona continuamente, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector salud.

Preguntas Frecuentes: Atención Rápida y Eficaz

¿Alguna vez has tenido una duda relacionada a un software y no te dan una respuesta acertada?

En el área de soporte, la rapidez y la claridad en las respuestas son esenciales para garantizar una experiencia satisfactoria. Cada consulta que realizan los usuarios es atendida con eficacia, utilizando todos los mecanismos de comunicación necesarios para brindar explicaciones precisas sobre la funcionalidad del software.

Nuestro objetivo es que los usuarios comprendan el uso de los aplicativos con certeza y confianza, evitando confusiones y mejorando su productividad. Al ofrecer respuestas claras y oportunas, fortalecemos la relación con nuestros clientes, generando comodidad y fidelización con la marca.

Reporte de Fallas y Reprocesos: Garantizando la Calidad del Software

Los errores o fallos en el software pueden afectar la operatividad de los usuarios. Gracias a los reportes de incidencias, el área de soporte detecta rápidamente los problemas y los comunica al equipo de desarrollo para su pronta resolución.

Además, cuando se presentan reprocesos debido a fallas en los aplicativos o de terceros, soporte y el equipo de desarrollo ayuda a encontrar soluciones temporales mientras se implementan las correcciones definitivas. Este ciclo de detección y mejora garantiza que el software mantenga altos estándares de calidad y confiabilidad.

Métodos y Herramientas Utilizadas en Soporte

Para garantizar una atención rápida y eficiente, el área de soporte utiliza diversas herramientas que permiten gestionar las solicitudes de los usuarios de manera organizada y priorizada.

Entre las principales herramientas utilizadas se encuentran:

  • Sistema de gestión de tickets: Permite registrar, categorizar y dar seguimiento a cada solicitud o incidencia reportada por los usuarios, asegurando tiempos de respuesta óptimos. Dichos tickets pueden ser vistos tanto desde el correo electrónico del usuario que lo creó y los mensajes recibidos por parte del equipo como desde una plataforma donde puede ingresar y ver la cantidad de tickets que ha realizado, en que proceso se encuentran en el momento y los comentarios recibidos.
  • Chat en vivo: A través de plataformas especializadas como WhatsApp, los usuarios pueden recibir soporte inmediato para resolver dudas o problemas menores sin necesidad de abrir un ticket.
  • Correos electrónicos y llamadas telefónicas: Canales tradicionales que facilitan la comunicación personalizada para casos más complejos.

Beneficios de Contar con un Área de Soporte Eficiente

Un equipo de soporte bien estructurado no solo resuelve incidencias, sino que aporta múltiples beneficios tanto a los usuarios como al desarrollo del software en el sector salud. Entre los principales beneficios se encuentran:

  • Mayor satisfacción del usuario: Una atención rápida y efectiva genera una experiencia positiva, fortaleciendo la relación entre los usuarios y la plataforma.
  • Reducción del tiempo de inactividad: La rápida resolución de problemas minimiza interrupciones en los procesos clínicos y administrativos, asegurando continuidad en la operación.
  • Optimización del software con mejoras constantes: La retroalimentación de los usuarios permite detectar necesidades de optimización, logrando un software más intuitivo y funcional.
  • Mayor lealtad a la marca: Un soporte eficiente crea un vínculo de confianza con los clientes, quienes perciben el compromiso de la empresa con la calidad del servicio.

Conclusión: Soporte Como Motor de Mejora Continua

El área de soporte es un aliado estratégico en la evolución de los aplicativos de Salud Electrónica. No solo resuelve problemas, sino que impulsa la innovación al canalizar sugerencias, responder preguntas y gestionar incidencias de manera eficiente.

Si buscas una solución tecnológica en salud que se adapte a tus necesidades y evolucione constantemente, contáctanos y descubre cómo nuestro software puede optimizar tu gestión.

Solicita una demo y prueba nuestras plataformas en acción.

Referencias

  • Zendesk. (2003). ¿Cuál es la importancia del soporte técnico? Zendesk, de https://www.zendesk.com.mx/blog/cual-es-la-importancia-del-soporte-tecnico/#section-6
  • Rankmi. (s.f.). ¿Qué tan importante es el área de soporte para la experiencia del cliente en una empresa de tecnología? Rankmi. de https://www.rankmi.com/blog/que-tan-importante-es-el-area-de-soporte-para-la-experiencia-del-cliente-en-una-empresa-de-tecnologia

David Vélez

Soy David, Gerente de Salud Electrónica, mi pasión es ofrecer productos innovadores e integrales que aporten a los procesos en salud para mejorar la eficiencia de las instituciones.

Formación académica:

Cuento con la siguiente experiencia laboral:

  • Director médico en instituciones de alta complejidad.
  • Coordinador de servicios hospitalarios y ambulatorios.
  • Docente universitario.

En mi tiempo libre me gusta cocinar, leer sobre tecnología y actualidad.

Registra tus datos y uno de nuestros funcionarios se pondrá en contacto contigo

× ¿Cómo podemos ayudarte?